Logrando el cambio a escala en los trópicos: Implementando estrategias jurisdiccional en Perú
Los últimos cuatro años han visto tasas récord de deforestación tropical, una tendencia persistente que ha desafiado los esfuerzos internacionales para detener la pérdida. A medida que se acerca una nueva década, es necesario reevaluar las estrategias actuales para garantizar que los bosques tropicales estén protegidos, que las regiones forestales tropicales prosperen y que el mundo pueda evitar los peores resultados del cambio climático.
Las estrategias jurisdiccionales ofrecen una hoja de ruta prometedora para lograr estos objetivos.
En esta breve presentación, la analista senior de políticas de EII, Patricia Luna, comparte las lecciones aprendidas del trabajo de EII para ayudar a implementar planes de desarrollo rural de bajas emisiones (LED-R) en 6 estados de la Amazonía peruana.
A medida que los efectos dañinos del calentamiento global se vuelven cada vez más evidentes y la deforestación tropical se intensifica, la necesidad de reevaluar las estrategias actuales de protección forestal en las regiones tropicales es urgente.
Un enfoque jurisdiccional puede ayudar a garantizar que los estados y provincias de bosques tropicales que están trabajando para lograr un crecimiento amigable con los bosques, las comunidades y el clima tengan los recursos que necesitan para llegar allí. Al hacerlo, hacen que los argumentos a favor de la conservación de los bosques tropicales, y con ello, la mitigación del cambio climático, sean más convincentes para los directamente responsables de llevarla a cabo.