El apoyo a los pequeños productores es fundamental para el trabajo de EII en la promoción del desarrollo rural de bajas emisiones (LED-R) en Caquetá. Como parte de estos esfuerzos, la Gobernación del Caquetá, EII y el socio local Biocomercio Sostenible, con apoyo del GCF-TF, NICFI y PNUD, produjeron una serie de cartillas que ofrecen orientación de buenas prácticas a los pequeños productores sobre el menejor del cultivo, la cosecha y la post-cosecha de productos agroforestales como canangucha (Mauritia flexuosa), caucho, cacao y maderables, con el objetivo de que mejoren la calidad de los productos y así obtengan mejores acuerdos de mercado. Mejorar los medios de vida económicos de los pequeños agricultores de Caquetá, a través del apoyo técnico y el acceso ampliado al mercado, es un paso clave para reducir las tasas de pérdida de bosques en esta vital región amazónica.